Cepillar a lo largo Esta técnica es idéntica para cepillos manuales y eléctricos.
- Fije la pieza de madera que hay que cepillar a la altura adecuada, si es posible sobre un banco de carpintero con torno y tacos, o con ayuda de mordazas. - Compruebe que la superficie de la madera está limpia. Si está pintada, decápela o púlala. Si la madera es resinosa, utilice un disolvente. - Regule el cepillo. - Frote de vez en cuando el durmiente con parafina para facilitar el deslizamiento. - Cepille en el sentido del hilo de la madera. Para conocer el sentido del hilo, coloque el cepillo sobre la madera y empújelo con un dedo. Si se desliza estará "al hilo" de la madera, si vibra significará que está a contrahilo.
Cepillar un canto
- Para cepillar un canto, conserve la herramienta bien paralela a la superficie que hay que preparar, apoye la punta del cepillo al principio de la trayectoria. Empuje la herramienta normalmente, y al final del recorrido apoye sobre el talón sin soltar la punta. De esta forma los extremos de la superficie cepillada no se redondearán (3).
Cepillar la madera en punta - Regule el cepillo para que quede muy poca cuchilla. Dé unos golpes con el cepillo en oblicuo respecto al eje de la pieza, ejerciendo una fuerte presión sobre la herramienta. Cepille desde el exterior de la pieza hasta su centro.
CANTO PEQUEÑO EN PUNTA:
Cuando no se pueda cepillar en dos tiempos, y para evitar que la madera se astille por los bordes, utilice un mártir (trozo de madera de espesor igual) sujeto contra la pieza a cepillar y que permitirá continuar el movimiento de cepillado (4). |
Cepillar un nudo - Saque un poco de cuchilla y cepille dando pequeños golpes oblicuos, desde el contorno del nudo hacia su centro (5). |
- Para cepillar un canto, conserve la herramienta bien paralela a la superficie que hay que preparar, apoye la punta del cepillo al principio de la trayectoria. Empuje la herramienta normalmente, y al final del recorrido apoye sobre el talón sin soltar la punta. De esta forma los extremos de la superficie cepillada no se redondearán (3).
Cepillar la madera en punta - Regule el cepillo para que quede muy poca cuchilla. Dé unos golpes con el cepillo en oblicuo respecto al eje de la pieza, ejerciendo una fuerte presión sobre la herramienta. Cepille desde el exterior de la pieza hasta su centro.
CANTO PEQUEÑO EN PUNTA:
Cuando no se pueda cepillar en dos tiempos, y para evitar que la madera se astille por los bordes, utilice un mártir (trozo de madera de espesor igual) sujeto contra la pieza a cepillar y que permitirá continuar el movimiento de cepillado (4). |
Cepillar un nudo - Saque un poco de cuchilla y cepille dando pequeños golpes oblicuos, desde el contorno del nudo hacia su centro (5). |
- Para cepillar un canto, conserve la herramienta bien paralela a la superficie que hay que preparar, apoye la punta del cepillo al principio de la trayectoria. Empuje la herramienta normalmente, y al final del recorrido apoye sobre el talón sin soltar la punta. De esta forma los extremos de la superficie cepillada no se redondearán (3).
Cepillar la madera en punta - Regule el cepillo para que quede muy poca cuchilla. Dé unos golpes con el cepillo en oblicuo respecto al eje de la pieza, ejerciendo una fuerte presión sobre la herramienta. Cepille desde el exterior de la pieza hasta su centro.
CANTO PEQUEÑO EN PUNTA:
Cuando no se pueda cepillar en dos tiempos, y para evitar que la madera se astille por los bordes, utilice un mártir (trozo de madera de espesor igual) sujeto contra la pieza a cepillar y que permitirá continuar el movimiento de cepillado (4). |
Cepillar un nudo - Saque un poco de cuchilla y cepille dando pequeños golpes oblicuos, desde el contorno del nudo hacia su centro (5). |
Achaflanar - Para hacer un bisel, coloque el cepillo al bies según el ángulo que se busque. Cepille con poca cuchilla haciendo varias pasadas.
- Con el cepillo eléctrico provisto de una ranura para achaflanar, coloque la ranura sobre el extremo de la madera y dele al cepillo el ángulo deseado (6).
Unos trucos.
- Para verificar que una pieza de madera está bien aplanada, marque con un lápiz la superficie que vaya a cepillar. Mientras haya restos de lápiz significará que la superficie no está lisa.
- Es preferible hacer varias pasadas con poca cuchilla que una sola pasada fuerte.
- Compruebe de forma regular el filo de la cuchilla. Si es necesario, afílelo con la piedra de afilar con un ángulo de afilado de 25° a 35°.
|