Principios generales Cepillar consiste en quitar finas virutas de forma sucesiva sobre una superficie de madera para nivelarla, disminuir su espesor o alisarla.
Tipos de cepillos: Características 1 - EL CEPILLO DE MADERA
1. Punta. 2. Talón. 3. Hierro. 4. Contra-cuchilla. 5. Cuña. 6. Durmiente.
Es una herramienta tradicional: de 20 a 25 cm de longitud, que consta de una cuchilla de 42 a 48 mm de ancho, con una contracuchilla y sujeta con una cuña. |
 2 - EL CEPILLO METÁLICO
1. Agarrador delantero. 2. Agarrador trasero. 3. Prensador. 4. Moleta de reglaje
Consta de un sistema prensador por palanca y un tornillo de reglaje, por lo que resulta más fácil de regular que el cepillo de madera. Aunque no se deforma por la humedad, si puede verse afectado por la corrosión. Viene provisto de dos agarradores para un uso más fácil. Existen cepillos metálicos con mini-cuchillas intercambiables y desechables que resultan muy prácticos ya que evitan tener que afilar las cuchillas como en el resto de los cepillos. |
 3 - EL CEPILLO ELÉCTRICO
Este cepillo portátil está provisto de un porta-cuchillas rotativo (con dos cuchillas) que gira a gran velocidad (10.000 a 20.000 rpm).
Sus características principales son:
- Ancho del cepillado: 102 mm. - Profundidad de corte regulable de 0 a 3 mm. - La guía paralela sirve para realizar ranuras. - La guía lateral con inclinación permite cepillar al bies hasta 45ª. El durmiente provisto de una ranura en V facilita la ejecución de biseles.
Algunos cepillos están equipados con cuchillas de carburo, que son mucho más resistentes, de un sistema automático de protección de las cuchillas, de una bolsa para virutas y de un tubo de aspiración. |
CEPILLOS ESPECÍFICOS:
- Garlopa: Es un cepillo de grandes dimensiones con agarrador que se usa para el desbastado de trozos grandes de madera. - Garlopín: Es una herramienta de desbastado, más pequeña que la garlopa y con la cuchilla ligeramente redondeada. - Guillamen de esquinar: Es un cepillo estrecho cuya cuchilla sobresale un poco del ancho de la herramienta. Se utiliza para abrir ranuras y acabarlas. - Cepillo dentado: Es una herramienta destinada a raspar la madera antes de su uso.
Preparación REGLAJE DE LA CUCHILLA
- Ponga primero la contra-cuchilla y luego la cuña. Coloque la contra-cuchilla a 1 ó 2 mm por encima de la cuchilla. Tenga en cuenta que si está demasiado cerca el cepillo "se sobrecargará" y si está demasiado lejos, la cuchilla vibrará.
La cuchilla, con el bisel hacia atrás, debe estar a flor del durmiente. Todo ello debe estar bloqueado por la cuña.
- Para que corte la cuchilla, es decir, para que sobresalga por debajo del durmiente, dé unos pequeños golpes con el martillo en la parte de arriba de la misma.
- Para quitar la cuchilla de un cepillo de madera o para reducir lo que sobrepasa del durmiente, golpee con el mazo sobre el talón del cepillo.
- Efectúe el reglaje a ojo y probando. La cuchilla no debe sobresalir demasiado del durmiente y debe ir paralela al mismo (1).
Cuanto más sobrepase la cuchilla el durmiente, más gruesa será la viruta.
- Para regular el paralelismo de la cuchilla en un cepillo de madera, golpee con el mazo sobre la parte de la cabeza de la cuchilla. En el caso de un cepillo metálico, afloje un poco el prensador y mueva la cuchilla con la mano.
En madera dura alimente la cuchilla. En madera que se astilla acerque la contra-cuchilla a la cuchilla.
|